Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Fallece

  Al término de sus funciones presidenciales, Ávila Camacho se retiró a la vida privada, falleciendo el día 13 de octubre de 1955 en el rancho de la Herradura, municipio de Naucalpan, Estado de México. 

Tiempo en Presidencia

Imagen
El 1ero de diciembre de 1940, Manuel Ávila Camacho asumió el máximo cargo del país; el cual concluyó durante el 30 de noviembre de 1946.

Ideales Políticos

Imagen
  El gobierno de Camacho se caracterizó principalmente por ser de carácter moderado; es decir, no recurrió a las reformas radicales que caracterizaron al mandato de Lázaro Cárdenas ni se inclinó por tomar decisiones comunes para la ultra derecha. Gracias a esto, pudo reanudar relaciones tanto con Estados Unidos –quien se había molestado por la expropiación petrolera y otras medidas agresivas de Cárdenas– como con gran Bretaña y con la entonces Unión Soviética. Y aunque, durante su mandato ocurrió una gran devaluación de la moneda que provocó una crisis inflacionaria, también hizo importantes aportaciones al país. Aportaciones principales: Durante su mandato, la Secretaría de Guerra y Marina cambió su nombre a Secretaría de la Defensa Nacional. Se estableció el servicio militar obligatorio. Mejoró el armamento y las condiciones de los miembros del Ejército. Se fundó el Instituto del Seguro Social. Logró concretar diversos acuerdos con Estados Unidos para que aquel permitiera el d...

Ocupación de Camacho

Imagen
  Ávila Camacho nuevamente se levantó en armas hasta que el usurpador fue derrotado. Años después, en 1920, se convirtió en coronel durante el movimiento de pacificación del Yaqui. Con el paso de los años,  Ávila Camacho continuó ocupando puestos importantes en el Gobierno de México . De hecho, durante el mandato de Lázaro Cárdenas, en 1933 ocupó el cargo de subsecretario y después de secretario de Guerra y Marina. Cabe mencionar que, durante la famosa Guerra Cristera , Camacho participó en el combate contra los rebeldes (principalmente en los estados de Jalisco y Colima). No obstante, contrario a otros militares, Camacho evitaba fusilar o colgar a los prisioneros. De hecho, se sabe que procuraba dar amnistía y así evitar más muertes. Gracias a este tipo de actos humanitarios, Camacho se ganó la fama de poseer un carácter afable y sereno que le valió gran popularidad entre los mexicanos. Por ello, después de que asumiera el Poder Ejecutivo, la gente comenzó a llamarlo el " Pr...

Nivel Educativo de Manuel Ávila Camacho

Imagen
  Nivel de Estudio fue:  Ávila estudió contaduría en el Liceo de su ciudad y se dedicó al comercio hasta 1911.   Posteriormente, durante el estallido de la  Revolución Mexicana , Camacho tomó las armas para apoyar la causa, así como al gobierno de   Francisco I. Madero .